Con motivo de la Semana Europea para la Reducción de Residuos (EWWR), la Fundación Finnova, en colaboración con el municipio de Vilamarxant (Valencia), hace patente su responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales en un evento online que se celebrará el próximo miércoles 25 de noviembre a las 12:00h. Así, el webinar “Biomass Waste as a Resource” presentado desde el Centro de Emprendimiento e Innovación de Túria (CEI Túria), se tratará de un evento online compuesto por expertos internacionales en minimización de residuos, organizaciones internacionales y empresas del sector donde se presenta el proyecto de los residuos de biomasa como recurso.
De esta forma, la Semana Europea para la Reducción de Residuos (EWWR), se trata de la mayor campaña para concienciar sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, ONG, asociaciones) que organizan actividades para concienciar sobre la reducción de residuos. Además, durante su puesta en marcha, miles de voluntarios hacen especial esfuerzo en la difusión del mensaje sobre el consumo sostenible y la economía circular en sus comunidades.
Entre los objetivos de la EWWR, se encuentra el de sensibilizar sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje de materiales, además de en las políticas relacionadas de la Unión Europea y los Estados miembros para destacar el trabajo realizado por los participantes durante esta semana. Otra de sus metas es movilizar y animar a los ciudadanos europeos a concentrarse en cuatro temas de acción clave y reforzar las capacidades de las partes interesadas de la EWWR proporcionándoles herramientas de comunicación y formación específicas.
Así, el próximo miércoles 25 de noviembre de 12:00h a 14:00h, se llevará a cabo un evento oficial dentro de esta semana: “Biomass Waste as a Resource”, un espacio donde se pretende implicar a agentes del ecosistema que puedan aportar valor a este proyecto cuyo objetivo es el aprovechamiento de residuos de podas y biomasa tanto a nivel particular como privado. La iniciativa, implementada por el municipio de Vilamarxant a través del CEI Túria, se centra en la captación de fondos europeos en beneficio de la creación de empleo y la atracción de talento en sectores enfocados a la economía verde, economía circular, uso de residuos, emprendimiento rural e innovación en municipios rurales.
Puede registrarse en el evento aquí.
Apropellets participa en representación de los principales productores de pélets de madera, biocombustible sólido de normalizado y de calidad que aprovecha los subproductos de las industrias de transformación de la madera (aserrín, etc.) y de los tratamientos silvícolas (fustes no aprovechables para productos de mayor valor añadido de las claras y clareos); aprovechando lo que antes fue considerado un residuo y hoy es un subproducto valorizado.